Chott El Djerid es unos de los paisajes impresicindibles a visitar si viajas a Túnez.
La palabra
Chott es un término con el que en África del
Norte se denominan los lagos salados situados en regiones semiáridas,
principalmente de Argelia, Marruecos y Túnez. Estos lagos presentan
riberas cambiantes y están secos durante buena parte del año. Se forman
con las
aguas del deshielo primaveral de las cumbres del sistema montañoso de
Atlas, con aguas de lluvias ocasionales o provenientes de aguas
subterráneas. En invierno el lago puede cruzarse en pequeñas embarcaciones.
Chott el Djerid es la mayor superficie salina del Sáhara con una superficie de 5.000 km
2.
Debido al clima extremo de la región, con una precipitación anual de
100 mm y temperaturas máximas de 50 °C, el agua que llega al lago se
evapora rápidamente. Durante el verano Chott el Djerid permanece completamente seco.

Nosotras fuimos en abril y en esa época el lago no tenía demasiada agua; aún así, merece la pena, es un lugar diferente...un vasto mar inerte sólo atravesado por una carretera; contemplar este paraje produce una sensación especial, mágica... parece un lugarde otro planeta, puedes ver el amanecer rodeado por la infinitud de tierra desierta y cubierta de sal, formando un manto de diversas tonalidades. Los colores dependen de los diferentes minerales y los efectos ópticos son provocados por el reflejo de la luz solar sobre las placas de sal. En verano, dicen que se produce lo que llaman la "Fata Morgana" que, debido a la especial incidencia del brillo del sol y al calor, es causante de los mayores efectos ópticos o espejismos inferiores. Este mecanismo se produce por la densidad desigual del aire que, a causa de
ciertas temperaturas, produce una refracción de la luz del cielo. Ello, a
su vez, provoca que el observador interprete su procedencia desde el
suelo. Naturalmente, esto se interpretará por ejemplo como un charco de agua que
refleja la luz del cielo, aunque no sea mas que una ilusión. Ya nos hubiera gustado experimentar alguna de estas ilusiones, pero la época del año, el día nublado y frío no acompañaban en absoluto. Como curiosidad, los alrededores de Chott El Djerid fueron el enclave para grabar algunas escenas de la "Guerra de las galaxias".
Para acabar, reseñar que la mayoría de paquetes vacacionales ofertan excursiones al lago salado en sus diferentes salidas; en la nuestra, la ruta hacia Chott El Djerid fue a la mañana siguiente de visitar el desierto, tras hacer noche en Douz.Y sin más, animaros a que no dejéis de visitar este singular paraje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario